Algarve – La Fábula de la Costa Esculpida – 5 días

Un Singular Recorrido por la Fabulosa Geomorfología del Algarve

miércoles
06
diciembre
al
5 días
domingo
10
Dic / 2023
456 €*
por persona
443 €* / Precio para socios ¡HAZTE SOCIO!  
579 € / Precio con habitación individual
566 € / Precio con habitación individual (socios)
(* habitación compartida +info )

¡No pierdas tu plaza!

  • Ocupación aprox.
Confirmado

Un viaje para adentrarte en la última costa salvaje de Europa. Un periplo exquisito dedicado a los más refinados y exigentes paladares amantes de la naturaleza. Conociéndolo profundamente, hemos elegido los momentos, lugares y perspectivas que puedan aportar la mayor cantidad de descubrimientos y de hermosas sensaciones en estos días. Es un viaje para degustar cada espectáculo paisajístico a través de recorridos cortos pero intensos. Senderos llenos de elementos que llaman la atención a cada paso, para caminar sin prisas, disfrutando de infinitos miradores y rincones sorprendentes. Un viaje para la tranquilidad y el bienestar que nos aporta el contacto íntimo con la naturaleza. Lagos nos presta su entorno siempre atractivo, tranquilo en estas fechas.
El hotel es una opción excelente, un seguro que desde hace muchos años siempre elegimos. Bien situado, bien calificado, con buenos servicios y una buena que nos permite ofrecer un precio excelente. Las cenas están incluidas y son otro punto a tener en cuenta en el viaje. En definitiva, una muy buena opción, segura y acertada para estas fechas con atuaire.

tab

Introducción

Destacado

Interés Geológico
Interés Paisajístico
Parque Natural
Monumento Natural
Espacio Natural Protegido
Itinerarios de Autor

En este viaje recorreremos un prodigio geológico y paisajístico único en el mundo, un infinito museo de obras de arte escultórico en el que es posible comprender la diferencia entre lo bello y lo sublime. Es la costa del Algarve, aquella que los árabes llamaron al garbi al Andalus, «al occidente de al Andalus», allí donde el capricho erosivo de la naturaleza ha cincelado incesantemente la roca hasta crear un mundo lleno escenarios de fantasía. Entre Albufeira y Lagos recorreremos senderos costeros para asomaremos a los rincones más interesantes. Acantilados, pináculos, cuevas, arcos, bóvedas, puentes y algares se suceden en la costa como resultado de la eterna batalla entre la tierra y el mar, en lo que hemos llamado «La fábula de la Costa Esculpida»

RESUMEN

1º día. Viaje – Paseo por Tavira, la Venecia del Algarve.
2º día. Cabo de San Vicente – Los Colosos del Fin del Mundo. Opción paseo en barco.
3º día. Praia do Vau – Las Catedrales del Algarve – Paseo por Lagos.
4º día. Benagil – El Camino de Siete Valles Suspensos – Paseo por Silves.
5º día. Punta da Piedade – La Fábula de la Costa Esculpida


Antes de reservar, es imprescindible que te informes de los niveles de dificultad y del equipamiento necesario.



 RESERVA AHORA
 PROGRAMA DETALLADO


Programa

globe

PROGRAMA DEL VIAJE


Nivel de senderismo: Básico

Salida el 6 de diciembre

7:45 Atocha VER MAPA

8:00 Moncloa VER MAPA

8:10 C.Univ. VER MAPA

PROGRAMA DEL VIAJE

1º día

Tavira, la Venecia del Algarve.
Conocida como la “Venecia del Algarve” o “La ciudad de las Mil Iglesias” sin duda es la localidad con más encanto y sabor del meridión portugués. Originalmente puerto pesquero, del paso de antiguos pueblos son testigo el puente romano, las influencias árabes y las salinas que abrazan la ensenada que forma la ría do Gilao. Es un placer sensorial recorrer su intrincado y vital entramado urbano que depara siempre gratas sorpresas. Otro deleite es disfrutar de los suculentos mariscos y pescados que ofrecen los restaurantes de la ría o de un café en alguna de las seductoras pastelerías de la plaza de la República. Si hermosa, plena de carácter y tipismo es la ciudad, desde otra perspectiva, un tesoro de arena, sol y mar es el Parque Natural de Ría Formosa que disfrutaremos la próxima jornada. El paseo es libre aunque situaremos y destacaremos lo más interesante de lugar.
  
tavira_

2º día

Cabo de San Vicente – Los Colosos del Fin del Mundo.
Ascenso (+) 100m / Descenso (-) 100m. Distancia: recorrido travesía 8 km. Básico.
P. N. SE Alentejano y Costa Vicentina.
Comenzaremos asomándonos a la fortaleza de Sagres, desde donde según cuenta la tradición partían los navegantes portugueses en sus largas singladuras hacia ultramar. Fue visitada por navegadores mediterráneos desde la antigüedad y ya era citada por Estrabón y Plinio el Viejo como lugar dedicado al culto a Saturno o Hércules. Su nombre parece que proviene de la época visigoda y una leyenda ligada al martirio del Santo. Bordeando formidables acantilados, partiremos hacia el “Promontoriun Sacrum”, uno de los emblemáticos «finisterres» portugueses, el que fue durante milenios el fin de mundo conocido: el faro de San Vicente. Por el camino, nos dispondremos a comprobar si como se afirma es una de las costas más salvajes de Europa. Colosales acantilados se desploman verticalmente sobre el océano bravío que golpea incesantemente su base, una batalla ancestral entre dos míticos titanes, la tierra y el mar. Así, disfrutando de la experiencia de contemplar paisajes sublimes dignos del genio creativo de Friedrich, dejaremos volar nuestra imaginación como probablemente lo hicieran los pueblos primitivos que erigieron sus menhires mirando al ignoto horizonte marino, allá donde cada día moría el sol. Llegaremos al Cabo de San Vicente y su legendario faro, última visión para los navegantes que partían hacia ambiciosas e inciertas singladuras.
 
P1210395
 
Opción paseo en barco por la Costa de Donana.
Por la tarde, existe la opción de recorrer en barco los extraordinarios acantilados de Lagos. Es opcional y es una actividad que no está incluida en el precio.

3º día

Praia do Vau, Las Catedrales del Algarve.
Costa del Algarve.
Ascenso (+) 100m / Descenso (-) 100m. Distancia: recorrido travesía 7 km. Básico.
Desayuno.
El entorno del estuario y ría de Alvor es un valioso espacio natural protegido que acoge una amplia variedad de especies de alto valor biológico y de gran interés para la conservación. Sus principales hábitats están formados por lagunas, estepas, salinas mediterráneas y dunas costeras. Se encuentra incluido dentro de la Red Natura 2000 desde hace 9 años. Nos asomaremos a este entorno, hogar de una rica avifauna, para seguir hacia las playas de Alvor y los Tres Hermanos (Os Tres Irmaos). En seguida nos sumergiremos en la «playa de las Catedrales» del Algarve. Las blancas rocas sedimentarias que componen los acantilados de este tramo costero se muestran caprichosamente erosionadas mostrando hoyos, puentes y agujas solitarias en el mar, ofreciendo un espectáculo natural sobresaliente. Llegaremos a la Punta de Joao Arens y a la praia do Vau.
 
algarve1
 
Visita libre a Lagos
Fundada 2000 años a. C. Lagos fue ocupada por cartagineses, romanos, bárbaros, musulmanes y cristianos.
Su situación estratégica la situó en un importante lugar dentro de la Era de los Descubrimientos. Nombrada capital del reino del Algarve, tuvo importantes astilleros y fue la primera ciudad de Europa que tuvo un mercado de esclavos.
Asolada por sucesivos terremotos, su recuperación fue lenta. Actualmente la principal fuente de ingresos es el turismo de playa, aunque sus parajes naturales cada vez la hace más atractiva para los amantes de la naturaleza.
Las calles más importantes para pasear son la avenida de los Descubrimientos, que discurre paralela a la ría, y las rúas Silva Lopes y 25 de Abril , principales calles comerciales de la ciudad donde se distribuyen los restaurantes y locales de copas. El paseo es libre aunque situaremos y destacaremos lo más interesante de lugar.
 

4º día

Benagil – El Sendero de los Siete Valles Suspendidos.
Ascenso (+) 275m / Descenso (-) 250m. Distancia: recorrido travesía 9 km. Básico.
Costa del Algarve.
El recorrido de los Siete Valles Suspendidos discurre por bellas playas, calas, cuevas y algares que muestran colosales formaciones rocosas talladas por el capricho de la naturaleza. Por su interior penetran las cristalinas aguas de increíbles azules que permanentemente horadan los materiales sedimentarios creando estructuras artísticas sorprendentes. Seguimos disfrutando de esta maravillosa zona de acantilados y formaciones rocosas llegando hasta el complejo natural del Leixão do Ladrão. Contrasta el verde de la vegetación con el color de las calizas de los algares y las aguas que inundan su interior. Los algares son pozos naturales que se forman en zonas calcáreas, conectando la superficie a una compleja red subterránea. Así iremos avanzando entre cuevas con enormes bóvedas, como la Catedral de Benagil, arcos naturales como el de Leixão do Ladrão y otros hitos como la Praia Vale de Centianes, la Praia Secreta, el Farol de Alfanzina, Cabo Carvoeiro, la Praia do Carvalho. la Praia, el arco y cueva de Albandeira y una impresionante playa escondida entre las paredes de roca: la Praia da Marinha, una de las más espectaculares del Algarve.
 

 
Paseo por Silves
Fue capital del antiguo reino árabe del Algarve. Muestra una digna estampa señorial coronada por un castillo de gres rojo, considerado el monumento militar islámico más bello de Portugal y el mayor del Algarve. Desde sus almenas se contemplan espléndidas panorámicas de las campiñas circundantes de la vega del río Arade. Dos murallas rodean la población de la que sólo se conservan algunos lienzos. En el interior de la fortaleza se encuentra la antigua alcazaba y dos aljibes que se comunican con el río.
La antigua mezquita mayor, transformada en Catedral, es un magnífico templo, de los más importantes del Algarve. Su fábrica de gres rojo, conocido como asperón de Silves, fue iniciada en estilo gótico y concluido en barroco. El trazado del centro histórico es el de una típica medina de época medieval. Por el puente de trazas medievales que salva el río llegaron los monjes-guerreros, los cruzados que colaboraron en la Reconquista
Caminar por Silves descubrir el “auténtico” Portugal, ya que a pesar del turismo de masas, ha sabido conservar casi intacto su carácter y su antiguo conjunto urbano. El paseo es libre aunque situaremos y destacaremos lo más interesante de lugar.
 

5º día

Punta da Piedade – La Fábula de la Costa Esculpida.
Ascenso (+) 50m / Descenso (-) 50m. Distancia: recorrido travesía 4 km. Básico.
Costa del Algarve.
Desayuno. Desde las proximidades de Porto Mos nos dirigiremos a los acantilados de Punta da Piedade. Esta costa ofrece uno de los conjuntos de panorámicas costeras más bellas del Algarve. Las formaciones sedimentarias mesozoicas y cenozoicas que allí afloran presentan estratos horizontales que han permitido que la erosión del mar desarrolle imponentes acantilados donde pueden observarse las diferentes capas con extrema claridad. la erosión marina sobre las calizas, margas y arcillas ha modelado una costa fantástica de casi irreal belleza. Disfrutando de singulares estampas, llegaremos a la pintoresca playa de Donana. Y así nos despediremos del viaje con la visión de la que es considerada la más hermosa postal y la más representativa imagen del litoral algarveño.
 


Llegamos el 10 de diciembre

22:00 Universitaria

Moncloa

Atocha

La agencia no se responsabiliza

de la exactitud de los horarios de llegada



Precios y horarios

Salida
miércoles, 6 de diciembre

7:45 Atocha VER MAPA

8:00 Moncloa VER MAPA

8:10 C.Univ. VER MAPA

Llegada
domingo, 10 de diciembre

22:00 Universitaria

Moncloa

Atocha

La agencia no se responsabiliza

de la exactitud de los horarios de llegada

Precio:
456€ (persona/habitación compartida +info )
579€ (persona/habitación individual)

Socios:
443€ (persona/habitación compartida +info )
566€ (persona/habitación individual)

El precio incluye
Desplazamientos en autocar de la organización.
Alojamiento en Hotel Tivoli Lagos.
3 MP (desayunos y cenas) + 1AD (desayuno). No incluye bebidas en las cenas.

1 ó 2 guías de la organización (dependiendo del tamaño del grupo)

Seguro de viaje ( Ver resumen de coberturas )
 
El precio no incluye
Visitas culturales guiadas, entradas a museos, monumentos, teleféricos, tasas de entrada a Parques Naturales, Nacionales y espacios naturales en los que se pague el acceso, traslados por mar o aéreos no especificados y en general todos los servicios no especificados en el apartado “El precio Incluye”.
Bebidas en los alojamientos.
Tasas turísticas (en caso de haberlas deberán abonarse in situ)
Seguro de viaje ( Ver resumen de coberturas )
 

Suplementos
Si te has apuntado solo/a y quieres compartir habitación, intentaremos encontrar a otra persona de tu mismo sexo para compartir. En el caso de no conseguirlo, podrás optar por abonar precio de hab. individual.
Si excepcionalmente el nº de participantes fuese inferior o igual a 20 personas se considerará «GRUPO ESPECIAL» y deberás de abonar un suplemento de 30€/persona.
 

Si el número de personas con reserva formalizada es inferior a 20 la agencia se reserva el derecho de cancelar el viaje en el plazo establecido en las condiciones generales.


Reservas y pagos

¿ CÓMO RESERVAR PLAZA ?


· SOLICITUD DE RESERVA ·
(Te ofrecemos dos opciones: online y WhatsApp)

 ONLINE
 WHATSAPP

No dispondrás de plaza hasta que recibas un email que confirme tu solicitud.
Siempre respondemos las solicitudes (dentro de los horarios de oficina) en un plazo que no suele superar las 3 horas. Revisa bien tus buzones, incluidos los de spam y correo no deseado. Si tu cuenta de correo es de hotmail, haz preferiblemente tus reservas a través de whathsapp o utiliza otro servidor. Si a pesar de todo no encontraras nuestro email de respuesta, reclamalo pasado ese plazo enviando un whatsapp al teléfono: 606410917.

arrow dawn


· CÓMO Y CUÁNDO HACER LOS PAGOS ·
(apartado sólo informativo)
Una vez recibida la confirmación de la reserva en tu email, sigue las siguientes instrucciones:

Debes ingresar 60€ en concepto de señal en un plazo máximo de 48 horas a partir de la fecha de tu reserva.

El resto, hasta el total, deberá estar ingresado 15 días antes de la fecha de salida del viaje.

Si la reserva se realizase dentro de los 30 días anteriores a la salida, se deberá ingresar el importe total del viaje en el día siguiente al de la inscripción.

Los ingresos y transferencias deben de hacerse en nuestra cuenta bancaria:


Banco Santander: 0049 6792 17 2316011080
IBAN: ES5600496792172316011080
(Razón social: Estudio de Paisajes, S.L.)


Haz figurar cómo concepto del pago tu nombre completo junto al Nº de reserva que encontrarás en el email con el documento en el que figura el estado de la solicitud como "RESERVA CONFIRMADA".
Esta información es imprescindible para completar el proceso correctamente. Si por no figurar esta información completa no pudiéramos identificar el pago, se entenderá como incumplimiento del contrato por parte del cliente y se procederá a la cancelación de la reserva, se liberarán las plazas y la agencia dispondrá de ellas.
Una vez confirmada la reserva, dispondrás del plazo estipulado para realizar el pago de la señal. Una vez hecho cualquiera de los pagos, deberás enviarnos una fotografía del justificante por WhatsApp al 606 410 917).


En el caso de no efectuar cualquiera de los pagos en los plazos establecidos y no habernos enviado el justificante, la agencia podrá proceder a la cancelación de la reserva previa comunicación pudiendo disponer libremente de las plazas.

 

No obstante, para evitar evitar errores y confusiones, una vez confirmada tu reserva, si decides no pagar en los plazos establecidos, cancelar la reserva y no asistir a la actividad, aceptas el compromiso ineludible de informarnos urgentemente enviando Whatsapp al 606410917.






Preparativos


maleta

PREPARA TU VIAJE



RECUERDA REVISAR LOS DETALLES DEL PROGRAMA

COMPRUEBA LOS HORARIOS DE SALIDA el día anterior en la web. Consúltanos si tienes algun duda.

DNI o documentación equivalente.

MEDICINAS: Si sigues algún tratamiento médico, no olvides llevar tus medicinas.

MASCARILLAS Y GEL HIDROALCOHÓLICO: suficientes para la duración del viaje. Recuerda que en el autocar no se permiten las mascarillas de tela, solo las quirúrgicas, FFP2 o superiores sin válvula de exhalación.

IR EQUIPADO el día de viaje para la excursión que se realizará antes de llegar al hotel.

MALETA TIPO TROLLEY: por comodidad en los cambios de hotel.

MOCHILA para las excursiones.

BOTAS DE SENDERISMO y/o zapatillas de senderismo/montaña.

CHUBASQUERO o capa impermeable.

CHAQUETA TÉCNICA que cumpla las funciones de cortavientos e impermeable.

FORRO POLAR MEDIO jersey, sudadera o equivalente.

CAMISETAS técnicas de secado rápido.

PANTALONES TÉCNICOS: más rápido secado en caso de mojarse.

CALCETINES DE MONTAÑA: varios pares.

ROPA DE CALLE confortable para salir a pasear o tomar algo después de las excursiones.

PAPEL DE PERIÓDICO: muy útil para absorber la humedad de las botas si se mojaran.

CÁMARA DE FOTOS

CARGADORES Y CONECTORES

TARJETAS DE MEMORIA

BATERIAS Y CARGADORES SUPLEMENTARIOS

TARJETAS DE CRÉDITO y dinero en metálico.

 

CLIMA

Atlántico húmedo templado. Cálido por el día; brisas frescas y húmedas por las noches.

 

MONEDA

Zona EURO

 

COMUNICACIONES

Cobertura en general buena.

COMIDAS y OTROS DETALLES DEL VIAJE.

El día de viaje hay que ir equipado para la excursión que se realizará antes de llegar al hotel. El día de regreso también se hace excursión antes de emprender la vuelta a Madrid y después de salir del hotel.
Los días de ida y regreso, se realizarán los almuerzos en carretera en áreas de servicio. Si lo deseas, puedes también llevar tu comida de casa debidamente envasada.
Durante la estancia hay que abastecerse de comida para las excursiones de un día para otro. No se harán paradas para comprar por la mañana antes de la excursión.
Desayunos y cenas en hotel según programa.

ACTIVIDADES DIARIAS

De un día para otro te iremos dando las pautas para que puedas hacerte una idea de las actividades que se harán y lo que necesitarás para realizarlas; es decir, si se tratara de un día en el que vamos a ir a la playa, recorrido a pie y visita cultural, te recordaremos que cojas del hotel aquellas cosas necesarias para realizar esas tres actividades.
 
Las visitas descritas en este programa están garantizadas, salvo que se combinen en el mismo día con excursiones a pie, casos en los que dependerán del tiempo restante tras la realización de las mismas. Aunque en principio está calculado para que sea suficiente, podrían surgir imprevistos que acortasen el tiempo dedicado a este fin. Este es un viaje de senderismo, por lo que las visitas culturales no son guiadas y son libres para los asistentes; sin embargo, el guía se encargará de trasladar y situar a los participantes en al centro de las poblaciones, proponiendo un itinerario con el fin hacer las visitas en grupo. Además, aportará una descripción somera de los monumentos y/o puntos de interés en la que informará de sus valores más relevantes y del precio de las entradas a fin de que los viajeros puedan decidir realizar las visitas propuestas.