SENDERISMO
Ruta Dorada – Las Flores del Sol

Atardecer en el jardín de Castilla - Ruta paisajística y fotográfica

sábado
26
julio
28 €

25 € / Precio de socio ¡HAZTE SOCIO!  


▲ 25m. ▼ 25m.
<> 7km.

Nivel Básico

LA ACTIVIDAD


Nos dirigiremos a las cercanías de Turégano para contemplar los campos cubiertos por la flor del verano, la única flor que se mueve en busca del sol en lo que se conoce como el baile de girasoles. No es de extrañar que los pueblos amerindios la veneraran y la representaran en sus templos en trabajos de orfebrería en oro. Su belleza y colorido ha llamado la atención de pintores, sobre todo de los impresionistas amantes del esquema y del color como Van Gogh y Monet. Si en la mitología vasca eguzkilore, la flor del sol, tiene la capacidad de ahuyentar a las brujas, enfermedades y malos espíritus, el girasol, también de la misma familia de las asteraceas, seguro que tiene la misma capacidad. Su nombre «familiar» que proviene del prefijo latino -aster «estrella» y del sufijo -aceae «de la naturaleza de» nos da como resultado «la planta de la naturaleza de la estrella»; es decir, del sol. Con estas premisas seguro que la visión de los campos de girasol, las flores del Sol, regados por la luz crepuscular del astro rey ahuyentarán y nos harán olvidar todo lo malo. Seguro.

LA ASOMBROSA HISTORIA DEL GIRASOL
La historia del girasol (helianthus annuus) es asombrosa y singular. El girasol se origina en el suroeste de Norteamérica y Centroamérica, después viaja al Viejo Mundo, siglos después regresa transformado a América y, finalmente, reaparece en Europa. Fue utilizado por los primero cazadores-recolectores como fuente natural de grasa, para hacer un pan parecido al pan de pita, como tinte para ropas, para pinturas rituales del cuerpo y otras utilidades de índole decorativo. El aceite lo utilizaban en la piel y el cabello e incluso el tallo seco se utilizaba en la construcción de viviendas primitivas. De él se obtenían semillas de colores negro, blanco, rojo, y la más conocida, la de rayas blancas y negras. Algunos arqueólogos creen que el cultivo del girasol es más antiguo que el del maíz. Estudios arqueológicos sitúan el cultivo de esta planta hace unos 5.000 años cuando los grupos humanos, como hicieron con otras especies vegetales, fueron domesticándolo seleccionando los ejemplares que daban más semillas y más grandes. Francisco Pizarro lo descubrió en Perú, donde lo veneraban como símbolo de su Dios Solar.
Tras el Descubrimiento de América en 1.492 comienza su curioso periplo. Traído a Europa por los españoles 8 años después de aquel gran hito histórico, llegó a ser un cultivo muy extendido como planta de uso ornamental o terapéutico. Ya en el siglo XVIII se amplia su cultivo a Rusia con las mismas utilidades. No es hasta mediados del s.XIX con el zar Pedro «el grande» y gracias a una norma religiosa que prohibió otros aceites, cuando se comienza a cultivar el aceite de girasol para consumo humano. Los rusos inician investigaciones y consiguen genéticamente variedades más productivas. Retorna la planta a Norteamérica con los flujos migratorios rusos, sobre todo de los grupos cristianos menonitas. En EEUU y Canada se optimiza mediante hibridación, se extiende exponencialmente su cultivo y se ponen en marcha campañas publicitarias que invitan a su consumo. Finalmente, la preocupación que nace en el Viejo Continente hacia el consumo de otras grasas, incluidas las animales, hace que se importe la pipa para ser procesada en sus fábricas. Esta situación se mantiene actualmente aunque las importaciones han decrecido notablemente al crecer la producción propia.


Antes de reservar es imprescindible que consultes los niveles de dificultad y el equipamiento necesario.

A DESTACAR


Paisajes al Atardecer
Ruta fotográfica
Interés Cutural
Espectáculo Natural
Itinerario de Autor

DESTINO


Provincia: Segovia.
Localidad: Turégano.

SALIDA


16:15 Atocha. VER MAPA

16:30 Moncloa. VER MAPA

16:35 C.Univ. VER MAPA

No se hacen paradas intermedias.

Otras salidas

LLEGADA


00:30 Universitaria.

Moncloa.

Cibeles.

Atocha

La agencia no puede garantizar la exactitud de los horarios de llegada

PROGRAMA DEL DÍA

El precio incluye

Transporte autocar privado, excursión guía titulado, kit de primeros auxilios, seguro y todas las garantías de una agencia de viajes.
El número de guías será de 1 ó 2 dependiendo del tamaño del grupo.

Preparativos

Llevar almuerzo y bebida de casa.
Salida de los puntos y horarios descritos.
Llegada al inicio de la excursión.
Paradas para descansar, reunirse o interpretar el entorno.
Parada para la cena en Turégano en los horarios habituales.
Finalizada la excursión tiempo para tomar algo.
Regreso a Madrid.


¿ CÓMO RESERVAR PLAZA ?


· SOLICITA LA RESERVA ·
(Te ofrecemos dos opciones: online y WhatsApp)

 ONLINE
 WHATSAPP



No dispondrás de plaza hasta que recibas un email que confirme tu solicitud.
Siempre respondemos las solicitudes

(dentro de los horarios de oficina y en un plazo que no suele superar las 3 horas)
Revisa bien tus buzones, incluidos los de spam y correo no deseado.
Si tu cuenta es de hotmail, haz preferiblemente tus reservas a través de whathsapp o utiliza otro servidor.
Si a pesar de todo no encontraras nuestro email con la cofirmación de plaza, reclámanoslo llamando al teléfono: 606410917
Utiliza la llamada telefónica normal, no a través de llamada Whatsapp u otras aplicaciones de internet.
Nunca te presentes en el lugar de salida sin confirmación de reserva, salvo que quieras arriesgarte a quedarte en tierra.



· INFÓRMATE DE CÓMO PAGAR ·
(apartado sólo informativo)

Una vez recibas en tu buzón de correo electrónico nuestro email con la reserva confirmada
infórmate de cómo hacer el pago pinchando en el botón que te interesa de los tres situados más abajo.
Lee la información que contiene y sigue las instrucciones.
No es necesario que nos informes de tu elección.  

Una vez cofirmada tu reserva, te comprometes a respetar las siguiente normas de cancelación:
- Si decides cancelar la reserva y no asistir a la actividad debes de enviarnos urgentemente un mensaje por Whatsapp al 606410917 comunicándonoslo (no enviar Sms).
- Podrás cancelar sin cargo hasta las 00:00hrs del día anterior a la salida (no confundir con las 24:00hrs) hasta un límite de dos plazas en un año. La cancelción de más de dos plazas sin justificación en el plazo de un año implica abonar una excursión cada tres plazas canceladas acumuladas en ese período.
- Cancelar después de las 00:00hrs del día anterior a la salida tiene unos gastos del 100% del importe de la actividad reservada.
- Los importes abonados por reservas que haya cancelado el cliente fuera del plazo sin cargo se guardarán para futuras actividades, nunca se devolverán salvo causas de fuerza mayor debidamente justificada.


 En el autocar
 A través de banco
 Ven a vernos

El precio de esta excursión es:

28 €

25 € para socios ¡HAZTE SOCIO!  

En el caso de que hubiera precio para desempleados, deberás presentar la demanda de empleo.








Ya sólo te queda una cosa por hacer:
¡DISFRUTAR!